LA MULTICULTURALIDAD
Es un concepto sociológico o de antropología cultural. Significa que se constata la
existencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico y social. Sin embargo
estas culturas cohabitan pero influyen poco las unas sobre las otras y no suelen ser
permeables a las demás. Se mantienen en guetos y viven vidas paralelas. La sociedad de
acogida suele ser hegemónica y suele establecer jerarquías legales y sociales que colocan a
los otros grupos en inferioridad de condiciones, lo que lleva al conflicto, al menosprecio, a
la creación de estereotipos y prejuicios dificultando la convivencia social, siempre en
detrimento de los grupos más débiles. En los casos en que exista equidad y respeto mutuo
se puede pasar de la multiculturalidad al multiculturalismo.
Es un concepto sociológico o de antropología cultural. Significa que se constata la
existencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico y social. Sin embargo
estas culturas cohabitan pero influyen poco las unas sobre las otras y no suelen ser
permeables a las demás. Se mantienen en guetos y viven vidas paralelas. La sociedad de
acogida suele ser hegemónica y suele establecer jerarquías legales y sociales que colocan a
los otros grupos en inferioridad de condiciones, lo que lleva al conflicto, al menosprecio, a
la creación de estereotipos y prejuicios dificultando la convivencia social, siempre en
detrimento de los grupos más débiles. En los casos en que exista equidad y respeto mutuo
se puede pasar de la multiculturalidad al multiculturalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario